¿Sabías que actualmente Andalucía capta más empresas desde Madrid que desde otras ciudades españolas? No solo eso, sino que el número de negocios que se han instalado en la región andaluza es mucho mayor que aquellas que han decidido partir a otras latitudes.
Se multiplican los traslados porque Andalucía capta más empresas
Se ha podido conocer que Andalucía capta más empresas, por lo menos desde el año 2019 antes de la pandemia. Ha sido Confederación de Empresarios de Andalucía la que ha ayudado en el estudio y posterior publicación de los resultados:
- Desde hace 4 años han partido cerca de 2.018 empresas desde tierras andaluzas con destino a otras ciudades de España
- De esas 2.018 empresas, 1.131 han migrado directamente a la capital española, Madrid
- Desde otros territorios de España hacia Andalucía migraron 2.326 con 1.117 desde Madrid
- Tan solo 412 empresas llegaron a ciudades andaluza con una procedencia catalana
Claro que fueron muchas las opiniones a favor de una bajada de impuestos en Andalucía que atrajo a nuevos empresarios. Sin embargo, aún hay quienes se preguntan si realmente esta es la razón por la cual Andalucía capta más empresas, produciendo este movimiento migratorio.

¿Por qué hay más empresas captadas por Andalucía?
Muchos se preguntan por qué ahora Andalucía capta más empresas y no es para menos. Estamos hablando que incluso en Madrid hay políticas fiscales más asequibles para los empresarios. Algunas hipótesis para explicar este hecho son las siguientes:
- Se ha planteado la reducción del Impuesto sobre la Renta para Personas Físicas en un 4,3%
- También se busca eliminar el Impuesto de Patrimonio. Una medida que ayudaría mucho reducir los pagos que realizan las personas físicas tan solo por tener bienes en España.
Se ha hecho especial hincapié en la medida contra el Impuesto de Patrimonio ya que solo la capital española cuenta con esta. De acuerdo con algunos analistas, podría haber relación entre la eliminación de dicho impuesto y la bonanza que se vive en cuanto a la atracción de empresas.
¿Realmente los impuestos han atraído empresas a Andalucía?
Muchas han sido las voces escépticas sobre la afirmación de que Andalucía capta más empresas por los impuestos. Esto se debe a los beneficios que vendrían con las medidas fiscales que han sido impulsadas por el partido de gobierno, el PP:
- Se espera que con unas políticas fiscales favorables la comunidad andaluza sea más competitiva a la hora de ofrecer condiciones de trabajo.
- Al tener una mayor posibilidad de crecimiento, se atraerá talento a la comunidad y con esto, nuevas empresas.
- También se espera ofrecer un ecosistema estable para que las empresas puedan asentarse. Esto se refiere especialmente a leyes y normativas que normalmente deben cumplir las compañías.
- Con todo lo mencionado, el PP quiere que Andalucía sea un destino tan atractivo como Madrid u otros para las empresas.
Y bien se podría decir que todo forma parte de una medida indirecta del gobierno andaluz para incentivar a las empresas a trasladarse. Sin embargo, aún hay muchas personas en las esferas de poder que no opinan positivamente sobre esto.
Hay cierta negativa a las medidas tomadas en Andalucía para captar empresas
No se puede negar que hay ciertas contrariedades respecto a las estrategias para que Andalucía capte más empresas. Después de todo, la secretaria de las comisiones obreras, Nuria López, ha dejado entrever algunos detalles inquietantes:
- La estrategia del PP se asemeja mucho a las políticas de Francisco Franco para atraer capital extranjero.
- El exdictador español solía regalar enormes propiedades y grandes extensiones de terrenos a los empresarios.
- Las políticas fiscales solo favorecen a las grandes empresas, pero dejan desamparados a los menos pudientes.
- El grueso del motor empresarial de la comunidad andaluza está formado por pequeñas y medianas empresas.
Por lo tanto, según Nuria López la solución no pasa por eliminar el Patrimonio para que Andalucía capte más empresas. Además, esperando que nuevas empresas lleguen a Andalucía para poder suplir ese dinero que dejaría de entrar por la nueva ley fiscal.
Andalucía hace todo lo posible para atraer más empresas
No caben dudas de que la cantidad de empresas atraídas por Andalucía ha sido formidable. Sin embargo, no parece que el PP esté tomando las mejores medidas para incentivar a las empresas desde adentro. Después de todo, también se debe velar por los intereses de la pequeña y mediana empresa.